Salud intestinal
La importancia de tener una buena salud intestinal viene de lejos. Pero no es hasta hace unos años, un tema de constante actualización y publicaciones de todo tipo. Nunca antes se había escrito con tantas ganas sobre la alimentación y su importancia en la salud.
Pero ¿qué es la salud intestinal?
Nosotros entendemos que si funciona correctamente el intestino entonces estamos más cerca de la salud. Y un mal funcionamiento nos lleva hacia el desequilibrio y nos aleja de la salud.
Todo esto no pasa de un día para otro. Tenemos un organismo increíble que es capaz de vivir en las peores condiciones que uno se pueda imaginar. Pero que a la vez, se pagará un alto precio en algún momento de la vida.
Además, no siempre que hay un mal funcionamiento, hay síntomas que podemos relacionar con ello. Esto significa que muchas veces, el intestino está afectado y no somos conscientes de ello. Solo las deposiciones y los gases, nos pueden ayudar. Pero hay otros factores con las intolerancias o las alergias, que nos pueden indicar que algo no funciona bien ahí dentro.

Nuestro enfoque
Contamos con la tecnología de la Biorresonancia MORA para identificar algunos factores que pueden están afectando al intestino y corregirlos. Para ello analizamos:
- El pH existente a nivel orgánico
- La exposición a geopatías y electrosensibildiad
- Que tipo de alergias se está manifestando y la sensibilidad de la mucosa intestinal
- La sensibilidad a los cinco alérgenos más dañinos (trigo, gluten, lactosa, leche y fructosa)
- Como se encuentra la flora intestinal y si existen excesos de cándidas y falta de flora “buena”
- Metales pesado
- Microorganismo intestinales
Además, a los largo de las sesiones que vamos proponiendo, vamos analizando otros factores existentes en nuestra vida cotidiana, y que si se acumulan, dañan al organismo.
Si necesitas que nos pongamos en contacto contigo, escríbenos a info@biomedasalud.com y te responderemos lo antes posible.
Periódicamente estamos publicando en nuestro blog artículos relacionados con la salud, si te interesa, suscríbete.
¿De qué se compone el análisis sistémico?
Como hemos comentados son muchos parámetros que hay que analizar, por ello hemos priorizado sobre todo, aquellos que afectan a la salud intestinal en primera instancia, tales como; la flora intestinal, bacterias intestinales, parámetros de alergia, metales pesados, geopatías y electrosensibilidad.
En las siguientes sesiones avanzamos con; carencias nutricionales, tóxicos ambientales, desequilibrios hormonales y análisis orgánico.
Además…
Revisamos periodicamente la necesidad de flores de Bach, ya que el apartado emocional tiene una repercusión muy grande sobre la persona.
También se incluyen la necesidad de Sales de Shüssler, ya que muchas veces no es una carencia de un mineral, lo más importante, sino más bien las sales que ayudan a metabolizar estos minerales. Por ello se incluye a partir de la segunda sesión.
¿Cuantas sesiones se necesita?
Es la pregunta más habitual. Cada organismo es un mundo, y necesita un tiempo de respuesta. Pero lo más importante en este enfoque terapéutico, es la implicación de la persona. Cuanta más implicación haya, más resultados hay.
Nosotros proponemos unas cinco sesiones.