Cándidas 2018-03-31T10:00:26+00:00

Cándidas

Cándidas

El problema con las Cándidas, tiene traumatiza a muchas mujeres. La afección a nivel vaginal, se prolonga en el tiempo, y las soluciones oficiales, no traen más que una cura temporal. Los óvulos tratan de forma local el problema, no siendo el mejor enfoqué, ya que el origen es lo más importante, y ese origen se encuentra en el intestino.

Sabemos de la importancia de la alimentación, y es por ello que muchas mujeres realizan dietas muy estrictas, eliminando el azúcar, las levaduras y otros muchos productos. El objetivo, matar de hambre a las cándidas. Pero una vez pasado el primer mes, este objetivo no se consigue y mantener en el tiempo esta dieta, conlleva que la persona perciba que le falta algo más para terminar con el problema. El inconveniente es que la vía oficial no ha podido con ellas (las cándidas) y la vía de la dieta, no termina de funcionar.

Cándidas

¿Qué más se puede hacer?

En Biomeda utilizamos la biorresonancia MORA para poner orden en el enfoque terapéutico. Pero antes hablemos de la flora intestinal, ya que es aquí donde está la solución.

Se llama flora intestinal, a los microorganismos que habitan en el intestino. Se sabe bien poco de ellos. Hasta hace apenas dos años que se finalizó el proyecto internacional del Microbioma Humano o la Microbiota intestinal. La función de muchos de elementos, se desconoce, pero lo que si se sabe, es que si eliminamos por completo esta flora, nos moriríamos.

Esta flora se puede dividir en flora simbiótica y flora no simbiótica. El concepto simbiótico, es que colabora con el organismo (los probióticos) y la no simbiótica (bacterias y cándidas, entre otras), no se conoce su función, pero va a la suya. Cuando todo está funcionando correctamente, existe un equilibrio entre ambas. Pero en realidad es que ciertos hábitos actuales, como el estrés, la alimentación, calidad de vida, conlleva, seguro, un desequilibrio de la flora.

Las cándidas se encuentran en la flora no simbiótica. Es por ello que malos hábitos en la alimentación, y sobretodo el estrés le favorece. Es por ello que la flora no simbiótica crece desconsoladamente y se expande, en detrimento de la flora simbiótica.

Por último hay que tener presente que el 30-40% de lo que se excreta en la heces, son bacterias que siguen vivas.

La solución

Gracias a la biorresonancia MORA, podemos hacer una radiografía de como se encuentra la flora intestinal. Y ver el grado de afección de las cándidas. Es por ello que no solo ponemos el foco en las cándidas, sino más bien el hábitat en el que viven.

También hacemos hincapié en la alimentación, pero no siendo tan restrictivos. Haciendo la vida de la persona un poco más social y abriendo la puerta a ciertos alimentos.

Rafael Ramírez
Rafael RamírezNaturópata, MORAterapeuta, Kinesiologo
Encantado de poder ayudarte

ESPECIALIDADES

HORARIOS DE VISITA

Lunes – Viernes 10:00 – 20:00
Sábado 10:00 – 14:00

BIOMEDA

REDES SOCIALES

 
llamar
dirección